contacto@diariolaprovincia.cl
site logo
  • INICIO
  • COMUNAS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ACTUALIDAD
  • COVID-19 ÑUBLE
Inicio > Cultura > Segundo Encuentro de Ciencia Ficción, Fantástica y Terror de Ñuble

Segundo Encuentro de Ciencia Ficción, Fantástica y Terror de Ñuble

Enero 15, 2021  |  Por admin En Cultura, Ñuble
Afiche 2 Mesas 2ECFTÑuble (1)

Desde el próximo 16 de enero hasta el 27 de febrero se realizará el “2° encuentro de ciencia ficción, fantástica y terror, Ñuble 2021”. Una instancia en la que cada sábado de verano, a las 20:00 hrs, existirá una mesa que abordará un tema en especial, que involucra a Ñuble y el resto del país.

La actividad es una segunda instancia de diálogo en torno a la fantástica, cuya primera iteración fue presencial y centrada en charlar sobre un caso en especial de la ciencia ficción: el Space Opera y organizada por la corporación Aliwen. Desde hoy con la organización del encuentro bajo el alero de ALCiFF (Asociación de Literatura de Ciencia Ficción y Fantástica Chilena) y un contexto sanitario especial, se convierte al formato online, descentralizando los temas a abordar.

Los responsables de la organización corresponden a:
1- Elías Castro
 (Científico, actor social regional desde la Corporación Mailén, organizador del primer encuentro),
2- JP Cifuentes Palma (Escritor, actual miembro del directorio de Alciff, organizador del primer encuentro),
3- Hernán Gallegos Jiménez
 (Escritor y participante del primer encuentro),
4- Wilbert Gallegos Riquelme (Escritor, fundador y actual miembro del directorio de la asociación, participante del primer encuentro)
y 5- Alejandro Gutiérrez (Audiovisual, creador del podcast “El Club de la Esquina” y organizador del primer encuentro).

La descripción de las mesas es la siguiente:

Mesa #1 Ñuble: (16/01/2021) Una relectura de Ñuble desde el plano fantástico, los indicios del ayer, qué sucede hoy y atreverse a dar ideas de un futuro posible. Los participantes son integrantes Alciff de la región. Es el puntapié inicial del encuentro.

Mesa #2 Ciencia y Ficción: (23/01/2021) En esta mesa se hablará de la relación entre ciencia y ficción, desde un punto de vista más técnico, y sobre cómo la ficción ha impulsado el desarrollo científico.

Mesa #3 Mundos Alternos de Alciff: (30/01/2021) A propósito de la publicación de la antología de literatura fantástica que reúne a treinta y tres escritoras y escritores nacionales, se charlará de ella, además de en qué consiste la asociación, sus proyectos y cuál es su papel en la literatura fantástica a nivel nacional e internacional.

Mesa #4 Cine y Literatura: (06/02/2021) tomando como eje la distopía, se establece un diálogo sobre las posibles relaciones que existen entre dos áreas artísticas, el cine y la literatura, con sus propias particularidades. El por qué de la necesidad de adaptar al trasladar una obra desde un tipo de arte, entre otros dilemas.

Mesa #5 Ciencia Ficción chilena: (13/02/2021) Vivimos en una distopía. Bajo un contexto en que se desató un estallido social local y una pandemia global… la distopía es hoy por hoy la literatura que refleja nuestro tiempo presente, definido por la necesidad de un control sistemático.

Mesa #6 Lo fantástico al sur de Chile: (20/02/2021) La expresión de la fantástica con sabor sureño. Una discusión centrada en hablar de los subgéneros de la fantástica (ciencia ficción, fantástica, terror, etc) desde la noción territorial y representativa de las regiones al sur de nuestro país.

Mesa #7 Fantástica y Terror chilenos: (27/02/2021) Fantástica, fantasía, terror, horror y otras miradas desde lo fantástico en nuestro país comentado por representantes de la labor editorial independiente y creativos y creativas de esta literatura en este país.
Las sesiones serán transmitidas por streaming tanto por Alciff, como por TVR Ñuble, canal digital de nuestra región.

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
Diario La Provincia