Como un importante avance en materia de asociatividad para un gremio que ha sufrido fuertemente los embates de la pandemia de Covid-19, calificó el seremi de Economía de Ñuble, Roger Cisterna Rondanelli, la creación de la Asociación Gremial de Profesionales de la Belleza de Ñuble.
“Los gremios siguen tomando conciencia que la asociatividad es la mejor herramienta para enfrentar los tiempos de crisis, como el actual. La cooperación entre empresarios y micro empresarios conlleva múltiples ventajas, como el abaratamiento de los costos de gestión, promoción y comercialización de los productos o servicios, además de generar una imagen comercial sólida frente a los clientes. Por nuestra parte, estamos apoyando este tipo de iniciativas, porque tenemos confianza en su efectividad”, señaló el seremi Cisterna.
En una nota anterior de nuestro medio, Alicia Colil Canales, presidenta de la recién constituida agrupación, nos comentaba las dificultades que había traído para su rubro la crisis sanitaria por COVID-19 , y que como respuesta a esto, surge la idea de asociarse a nivel gremial.
“Tenemos muchos proyectos en mente y estamos trabajando para seguir haciendo crecer este gremio, nos dimos cuenta que solos no podríamos hacer nada y que agrupados seríamos una mayor fuerza. Gracias a ello ya hicimos nuestra primera postulación a un proyecto con Sercotec y queremos seguir avanzando en la implementación de todos los protocolos de bio seguridad para dar mayor confianza a nuestros clientes”, indicó Alicia Colil.